Pocos días antes del final de la primera década del tercer mileno d.C. vuelve el Clásico del baloncesto español como el más prometedor de los últimos años. El Real Madrid-FC Barcelona del deporte de la canasta había perdido el esplendor que llegó a tener en la segunda mitad de los años ochenta y a principios de los 90, cuando jugadores míticos vivían esta rivalidad tanto o más que los compañeros del fútbol: Los hermanos Martín, Epi, Solozábal, Jiménez, Romay o Corbalán seguidos por los extranejors como Biriukov, Sabonis, Norris o Arlauckas que conocían perfectamente el valor de este partido (el siguiente video es sólo un ejemplo de muchos partidazos que se vivieron entre merengues y culés en los años 80 y 90, en éste caso la final de la Copa del Rey 1988 en Valladolid).
A partir del ecuador de los años 90 ambos clubes pasaron por horas bajas a pesar de que en la Liga ACB ambos equipos seguían coleccionando la mayoría de los títulos, pero sin embargo otros equipos como el Joventut, el Manresa, el Baskonia o el Unicaja han logrado competir e incluso superar a los dos grandes clubes históricos en repetidas ocasiones. En Europa sin embargo

Es más, desde 1996, año en el que tanto Madrid como Barça disputaron la final a cuatro de París e
n la que el Panathinaikos, hasta hoy con Obradovic como técnico, consiguió el primero de sus cinco títulos, el Barça ha estado presente en cinco 'Final Fours' (1997, 2000, 2003 - está ganándola liderados por Dejan Bodiroga, Gregor Fucka y Juan Carlos Navarro (foto) -, 2006 y 2009) mientras el Madrid no ha logrado estar presente en ninguna. El TAU, hoy Caja Laboral, Vitoria por ejemplo ha participado en cuatro de los cinco últimos torneos finales de la Euroliga con un presupuesto siempre inferior al de blancos y azulgranas.

Durante esta última década el poder financiero de los grandes equipos griegos, Panathinaikos e Olimpiacos, el Maccabi Tel Aviv y el CSKA de Moscú han llevado a que los grandes nombres del baloncesto europeo se decantaran por jugar en esos clubes dándole preferencia al dinero y a la Euroliga sobre el hecho de jugar en la liga más competitiva, como lo es la ACB.
Si uno se fija en los 'Clásicos' de hace 20 años los nombres que formaban las plantillas de Madrid y Barça suenan como el 'Who is who' del baloncesto continental de aquella época. Cualquier jugador ante una oferta de alguno de estos dos no se lo habría pensado ni lo más mínimo, pero en los últimos 10-15 años el poder adquisitivo de los clubes del este junto con la dejadez de las directivas de ambos clubes, que durante mucho tiempo fueron 'pasando' de sus secciones de Basket, alejaron a los mejores jugadores de la ACB.
Sin embargo en ambos clubes se ha producido en vuelco importante en tiempos recientes. Tanto Joan Laporta como Florentino Pérez han vuelto a apostar con fuerza por las secciones otrora abandonadas. Fiel a su
estilo Laporta ha tirado de gente 'de la casa' contratando como Director Técnico a Joan Creus, un dilatado profesional conocedor del baloncesto catalán y español como pocos. Tras el fracaso de Dusko Ivanovic en el Barça su ayudante Xavi Pascual se había convertido en entrenador temporal del Barça, pero sus resultados hicieron que 'Chichi Creus' apostará con decisión por el técnico barcelonés. Pascual le ha devuelto la confianza conquistando en su primera temporada completa la Liga ACB y llevando a su equipo hasta el tercer puesto en la Euroliga.


El resultado se ha podido ver este verano en ambos bandos que han logrado reforzarse con algunos de los mejores jugadores europeos mezclando talentos emergentes como Ricky Rubio o Novica Velickovic con jugadores de gran experiencia como Pete Mickael y Pablo Prigioni. Si repasamos los equipos posición por posición podemos ver que habrá múltiples enfrentamientos espectaculares:
Base, Pablo Prigioni vs Ricky Rubio

Escolta, Louis Bullock vs Juan Carlos Navarro

Alero, Travis Hansen vs Pete Mickeal


Duelo de americanos en la posición de escolta titular. El madridista que tras tres años en el Dínamo de Moscú se he hecho con la nacionalidad rusa representando a este país en los JJOO de Pekín 2008, es un buen tirador con amplia experiencia y buena lectura del juego. Enfrente tendrá a Pete Mickeal, para mí sin lugar a duda uno de los mejores 'forwards' del continente que sobresale por su versatilidad. Posee un buen tiro exterior, gran juego de espaldas por lo que puede jugar por dentro y por fuera, buena visión de juego y gran reboteador. Quizás en esta posición el culé de Illinois - sobre el papel -sea superior al de Utah. Curioso dato que en ambas plantillas sean los únicos aleros natos ya que el checo Lubos Barton está fuera de combate por una lesión de larga duración mientras el jóven montenegrino Vladimir Dasic no cuenta con minutos bajo Messina.
Ala-pívot, Novica Velickovic vs Erazem Lorbek

Pívot, Felipe Reyes vs Fran Vázquez
Repasando los jugadores de ambas plantillas sólo se puede llegar a la conclusión que mañana domingo, a las 20.30h de la tarde, el Palacio de Vista Alegre volverá a disfrutar de otro gran Clásico como el que se vivió a principios de año en el Top 16 de la Euroliga donde Llull con un gran último cuarto fusiló a los azulgrana. Es imposible dar un pronóstico fiable. Los visitantes lideran la ACB con una sola derrota por delante del Real Madrid, que tras haber estado invicto hasta hace dos semanas, ha perdido en dos salidas consecutivas en liga; una sorprendente en el Fontes do Sar compostelano tras una prórroga ante el Obradoiro, y la otra sucumbiendo con claridad en el Fernando Buesa ante un Caja Laboral remodelado que vuelve a apuntar alto. En la Euroliga los de Pascual no conocen la derrota en ocho partidos, mientras los hombres de Ettore Messina perdieron en su primer partido ante el conjunto de su paisano Sergio Scariolo, el BC Khimki ruso, y de manera sorprendente en Polonia ante el Asseco Prokom. Sin embargo, entre las derrotas en Santiago y Vitoria, viajaron al Pabellón Olímpico de Atenas para imponerse con autoridad ante el vigente campeón europeo: el Panathinaikos de Zeljko Obradovic. Sea cual sea el resultado, el espectáculo está garantizado.